La linterna mágica.
Es la invención que resultó ser la transición entre la
fotografía daguerrotipo y el cine de celuloide. Se usaba en espectáculos y
formaba parte de complejos de espectáculos ambulantes.
Partes:
1.
Lámpara de aceite que posteriormente se transformó en
la lámpara eléctrica, es la fuente de luz.
2.
Chimenea que permite la salida de humo.
3.
Manipulador de diapositivas, permite pasar de una
imagen a otra.
4.
Diapositiva: un dibujo realizado sobre vidrio en un
comienzo. Posteriormente sobre acetato. Se presenta en forma circular, aro o en
tira.
5.
Cañón: sostiene a uno o más lentes, es móvil, con él
se regula la nitidez de la imagen proyectada.
6.
Lente: aumenta la imagen proyectada.
7.
Vano: permite la entrada y salida de la fuente de luz.
8.
Vano por donde pasan los rayos de luz que impactan
sobre la diapositiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario